Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
Editorial Everest |
Descripción: |
Agotada a guía turística del año 1976, Reimóndez reedita corregida y ampliada para la importante colección de la Editorial Everest.
|
|
 |
. Ver extracto |
A Estrada Descoñecida
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Descripción: |
Guía por tomos, en la que va relatando de una forma didáctica el conocimiento de las piedras en A Estrada, como marca fundamental de nuestra identidad, con dibujos de él mismo realizados a mano alzada. Multicopiada en colaboración con el Colegio Público del Hoyo. Sin publicar.
|
|
 |
|
|
A Estrada rural
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
Excma. Diputación de Pontevedra |
Descripción: |
Volumen de 330 páginas que conforma el más completo estudio existente sobre el universo que conforma A Estrada con sus 51 parroquias.
Conleva el estudio además de cada parroquia y sus lindes, comunicaciones, hidrografía, orografía, descripción de castros, cruceros y piedras importantes, mámoas y leyendas a historia de cada parroquia, iglesia y capillas, casas solaregas, pazos, ferias, fiestas, etc.. figuras egregias, plantíos reales y toponimia mayor menor y microtoponimia, lo que lo hace ya hoy en día una reliquia de la investigación estradense y eleva el nivel de estudio en nuestro municipio la una categoría nada fácil de conseguir.
|
|
 |
|
. Ver extracto |
A rapa das bestas de Sabucedo
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Descripción: |
Opúsculo sobre la más singular fiesta del ayuntamiento de A Estrada.
|
|
 |
Artigos
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Género: |
Artigos longos |
Descripción: |
- MEDICINA POPULAR EN TIERRAS DE TABEIROS (A ESTRADA - PONTEVEDRA)
|
|
|
|
|
Cruceiros e cruces do nordeste da provincia de Pontevedra
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
Excma. Diputación de Pontevedra |
Descripción: |
Estudio completo de los 322 cruceros de los nueve ayuntamientos: A Estrada, Cerdedo, Cruces, Dozón, Forcarei, Golada, Lalín, Rodeiro y Silleda, desparramados en una extensión de 1.460 km. En su trasfondo subyace la incansable curiosidad investigadora de Reimóndez Portela, en su peregrinaje por los angostos caminos rurales y por las tortuosas y escondidas congostras, en una afanosa búsqueda del más genuino de nuestra tierra.
Editado por la Diputación Provincial en 1985 por conseguir el Premio del concurso anual de investigación en 1981.
|
|
 |
|
|
El camino a Santiago por el Sudeste
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
Consellería de Relacións Institucionais e Portavoz do Goberno Secretaría Xeral Técnica |
Descripción: |
Con la cercanía del Año Santo de 1993, todas las instituciones andan en la búsqueda de aotpar los caminos que llegaban a Santiago. D. Manuel conoce de viejo trozos de estos caminos. Con la manía de encontrar, una vez más, tributo a nuestra cultura, con la colaboración de José Espiño Mato, párroco de Bandeira - Silleda y de D. Mariano Sinde Lema, conocedor de las tierras de Vedra y Boqueixón, recorre los olvidados caminos desde la ponte romana de Ourense hasta Santiago.
|
|
 |
|
|
Estudio Médico-Geográfico del partido judicial de la Estrada
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
|
 |
Guía turística de la Estrada
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
C.I.T. e Hijos y Amigos de La Estrada |
|
 |
|
|
Marcas de canteiros de la desaparecida torre de la Barreira (A Estrada - Pontevedra)
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
Excma. Diputación de Pontevedra |
Descripción: |
Ponencia en el Congreso Intrernacional de Cliptografía y estudio riguroso que valió para recuperar la memoria de la importante Torre de A Barreira, de vestigios casi inexistentes y que a partir del riguroso estudio hecho por Reimóndez, valió no solo para saber de su situación exacta y constitución sino la importancia histórica de este asentamiento medieval.
|
|
|
|
|
O Estatuto dos 16
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
Editorial Galaxia |
|
 |
Un médico na aldea
Autor: |
Reimóndez Portela, Manuel |
Editorial: |
Edicios do Castro |
Descripción: |
Libro donde recoge sus vivencias de ejercicio de más de 40 años de profesión y en el que aparece plasmada su sensibilidad y profundo sentido humanístico. Son las peripecias en un breve, ilustrativo y divertido libro en las que queda patente una vez más su alta calidad humana y las condiciones en que los galenos de la época tenían que trabajar entre curandeirismo y supersticiones.
...
A lo largo de estas páginas vamos a conocer de la peripecia de un médico en la aldea treinta, cuarenta años atrás, entre supersticións, curandeirismos, diagnósticos y terapéuticas que hoy resultan insólitos, dolencias con nombre de por sí, enfermos imaginarios, y tantas cosas más.
Y no sólo cuenta Reimóndez ( hombre de un grande humanitarismo ) muchos momentos vividos por él cómo médico en la aldea, senon que todo lo va contando con cierto aquel muy personal, con gracia, con ironía, sin dramatizar, dentro de lo posible, precisamente porque vino de todo, pasuo por todas, y está de vuelta de cuanto hay referente al dolor humano. ...
Xosé Neira Vilas no Proemio do libro.
|
|
 |
|
. Ver extracto |